lunes, 16 de noviembre de 2009

Google Maps Street View en (algunas) Canarias



Me había olvidado de avisaros de que desde hace unos días está disponible la opción de Street View de Google en las islas de Gran Canaria y Tenerife.


domingo, 15 de noviembre de 2009

El pincel de luz de Picasso



¿Las conoces? Son imágenes de Picasso captadas en Francia por Mili Gjon, fotógrafo de la revista LIFE, en 1949.





Tienes algunas más aquí.

Obras de arte que nunca existieron.
Que se desvanecieron casi en el mismo momento en que nacían.
Me encantan.


Deconstruyendo a los Beatles




Por los pelos



¿cuántos personajes reconoces de entre estas 141 capilaridades?
(pero pincha en la imagen para ampliarla,
que te me dejas los ojos, alma de cántaro...)

jueves, 12 de noviembre de 2009

Learn something every day


Me han encantado las ilustraciones de la página de curiosidades Learn something every day.

Una vez Chaplin quedó tercero en un concurso de imitadores de Chaplin

Existen 6.700 lenguajes en el mundo

Besar durante un minuto puede llegar a quemar 26 calorías

La peli Titanic costó más que el propio trasatlántico

La barba más larga medía 1.83 metros de largo

Los elefantes no pueden saltar
(pero no dice nada de balancearse sobre la tela de una araña)

No existe ninguna palabra en el idioma esquimal para describir el concepto 'ayer'

Edison, el inventor de la bombilla, tenía miedo a la oscuridad

Cada año se pierden en el correo 14,4 millones de cartas

Los altos suelen tener salarios más idem

Si además resultase que todas son verídicas, sería una página fantástica, ideal para darle un toque más interesante a las siempre aburridas conversaciones de ascensor.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Adivina, adivinanza...




Buscando en internet un fotograma para proponeros una adivinanza de cine, me he encontrado en youtube esta escena, que os transcribo, a ver si adivináis de qué peli se trata...

¡¡pero no me seáis tramposos!!

"¿queréis escuchar hasta el final?
Esto no es un drama, es una farsa, aunque no lo parezca.
Si llegamos al final, pasará lo de siempre: vosotros os levantaréis para aplaudir y nosotros saldremos varias veces a saludar. Y seremos cómplices de la farsa, de vuestra farsa. Luego volveréis a vuestras casas y todo seguirá igual. Seréis tan corruptos, tan hipócritas y tan mierdas como siempre, pero tendréis la conciencia tranquila porque sois modernos, porque habéis aplaudido a rabiar una obra de izquierdas muy dura, ¡durísima tío!.
No estáis de acuerdo con el mundo que os ha tocado... pero no hay salida.
No podéis cambiarlo.
Hay que aceptar las reglas del juego...
Pero vosotros, no sois culpables... porque todavía sois capaces de soltar una lágrima por la revolución que no pudo ser.
Sois unos farsantes hijos de puta, que merecéis mi más profundo desprecio.
Durante años he sido vuestro bufón. Me avergüenzo de no haber tenido el coraje de hacer esto mucho antes, ¡coño!.
Me niego a seguir siendo vuestro cómplice. ¡Venga, que siga la farsa!....
Pero desde esta noche... no contéis conmigo."

te suena, ¿eh?... ¿a que te da una rabia que te mueres?
jajajuajajuajajajaja (risa de bruja)

-------------------------------------------------------------------

Enigma resuelto en los comentarios!!

martes, 10 de noviembre de 2009

Adivina, adivinanza...



Me encanta esta escena... ¿sabes a qué peli pertenece?

------------------------------------------------------------------

¡¡Acertijo resuelto en los comentarios!!

Nuancier, de Pierre David



El vecino del 4º derecha (un blog casi tan bueno como este) me ha hablado de la obra que el francés Pierre David expuso en Salvador de Bahía durante el pasado mes de mayo. La llamó Nuancier (Muestrario), y para ejecutarla tomó fotografías a la piel de cuarenta personas, con las que elaboró una carta de colores muy diferente a las que estamos acostumbrados. Después, un fabricante de pinturas se encargó de convertir los colores de las instantáneas en pintura líquida.



Los modelos eran familiares y empleados del Museu de Arte Moderna y estudiantes de Bellas Artes de la ciudad, que posaron para David a modo de llamada de atención ante el racismo, la esclavitud en Brasil y la colonización francesa, recordándonos que no podemos reducir la identidad de un individuo al color de su piel.



Yo lo tengo claro, la próxima vez que me meta en obras, pienso pintar el salón de blanco caucásico y la cocina en vainilla tokiota, aunque no sé muy bien cómo va a quedar el baño en dark Alabama, igual me decido mejor por el black Obama



viernes, 6 de noviembre de 2009

Street marketing


Un ejemplo de street marketing o publicidad a pie de calle, bien baratita pero efectiva.

Me pone los pelos de punta!




Calabazas y agobios



Sí, sí, que mucho yanky, mucho yanky, pero yo insisto que me lo pasé genial en esta I edición casera de talla de calabazas!! Gracias a todos por venir!!

¿Cuál os gusta más? Y no vale auto votarse que sus conozco...

He estado bastante liada esta semana, aunque más bien supongo que debería decir agobiada, porque me he pasado la semana a mil y no he hecho prácticamente nada de lo que tenía previsto, proyectillos y novedades que me ilusionan y que pronto compartiré en el blog.

No desesperéis que volveré pronto.

Intentad entreteneros mientras como podáis, que hay vida más allá de alabinbonban!

sábado, 31 de octubre de 2009

¿Truco o trato?



Mientras publicaba la anterior entrada, ha sonado el timbre, y cuando hemos abierto nos hemos encontrado lo que veis en la foto. La imagen no es muy buena, pero entendedme, es que estaba muerta de miedo, que con los cinco monstruos éstos delante como pa ponerme a vacilarles con la cámara...

Será todo lo yanqui que queráis, pero a mí cada vez me gusta más cualquier excusa para salirse de la rutina, y además casi se me ha olvidado este dolor de cabeza que llevo arrastrando todo el día.

¿Os he contado ya lo flipante que es vivir en este barrio?

Ahora, a la ducha, que tenemos invitación para la edición de este año de la noche de cuentos de miedo. Uuuuuuuuuuuuuuu...

Mañana os cuento! Feliz noche!

El (no) mayor dibujo del mundo


Hace tiempo le conté a Guille que pensaba hablar en el blog acerca del mayor dibujo del mundo. Según leí, la idea había sido una iniciativa publicitaria de la compañía de mensajería DHL llevada a cabo por el artista Erik Nordenankar, que al parecer durante 55 días había paseado por todo el mundo un maletín con un GPS permanentemente activado, siguiendo una ruta preestablecida. El artículo que leí, contaba que cuando el maletín había terminado su particular vuelta al mundo, Erik habría volcado los datos, logrando el autoretrato que ves a continuación y que está basado en la trayectoria descrita por el GPS gracias a algunas de las rutas que cubre la compañía.

Pero Guille, al que le gusta más un mapa que a un tonto un lápiz, se empeñó en prestar atención a lo que yo le contaba (qué manía!), y después de mirarlo un rato me hizo ver lo absurdo e irreal que le parecían algunas de las rutas descritas en el dibujo. Desde entonces ha dormido en el sofá.

Hoy leo que al parecer fue todo una patraña publicitaria como tantas otras: nunca hubo maletín, ni GPS, ni nada de nada. Maldita realidad. Mi gozo en un pozo y un gallifante para el listísimo y aguafiestas de mi churri, al que desde hoy sustituyo en el sofá.

Aún así, ¿no te encanta la idea?.

jueves, 29 de octubre de 2009

Video mapping projections



Antes de que le des al play, he de explicarte que esta técnica consiste en proyectar imágenes y formas sobre edificios, modelando en 3D elementos característicos de la construcción, para poder así jugar con ellos y lograr un espectáculo artístico único.

Este que os traigo fue presentado por el colectivo londinense Seeper en el Branchage Film Festival de Jersey y os va a dejar con la boca abierta. Palabrita del niño Jesús.


Fuegos artificiales... sí estáis nominados.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Melting men de Nele Azevedo



Me ha encantado esta obra del brasileño Nele Azevedo, Melting men, ideada para invitarnos a reflexionar acerca de los efectos del calentamiento global.

Azevedo colocó mil hombrecillos de hielo sobre las escaleras del Palacio de la Música de la plaza Gendarmenmarkt de Berlín, tratando de hacernos recapacitar sobre nuestra manera de (no)intervenir en la silenciosa y constante destrucción del planeta.

Seres estáticos, resignados, clónicos, que mueren bajo el sol en cuestión de minutos.

Además me alucinan las obras de arte fugaces, que no duran para siempre.





Qué ganas tengo de desearos buen fin de semana!

Adivina, adivinanza...



Venga, listillos, a ver qué me decís ahora... ¿de qué peli se trata?

----------------

Venga, una pistilla que aunque la peli es conocidísima y oscarizadísima,
el fotograma es un pelín rebuscado:

'al final de la peli, tuvieron que llamar al fontanero'

lunes, 26 de octubre de 2009

Adivina, adivinanza...



Acaban de hablar en la tele de una peli que me encanta y con la que lloro siempre a moco tendido...
¿adivinas cuál?

Pista: en la peli sale un niño rubio que bate huevos... si es que cada vez lo pongo más fácil...

Sofá nómada


Mucha gente dice que al final de sus viajes, cuando se acerca el momento del regreso, en cierto modo se alegran de volver a casa porque echan de menos su maravilloso colchón o ese sofá que de tanto uso ya tiene grabadas a fuego nuestras posturas.

Y es que 'como en casa, no se está en ningún sitio', dicen.

Pero en el fondo yo creo que lo que echan de menos es la seguridad que da lo familiar, la tranquilidad que da lo conocido, la ausencia de incertidumbre que da la rutina.



Porque ayuda a superar la morriña, y por lo bonito que me ha parecido su diseño, me ha encantado este sofá-maleta ideado por Erik De Nijs del despacho de diseñadores Nieuwe Heren, que fue presentado en la última edición de la Semana de Diseño Danés que se celebró hace unos días en Eindhoven.

Con este sofá viajero (cuyo funcionamiento y concepto no hace falta que explique) será como si te pudieses llevar tu sala de estar a cualquier lado, y te sentirás como en casa en las laaaaargas esperas de los aeropuertos.

¿Cómo ha ido ese lunes? Tampoco ha sido para tanto, ¿no?

domingo, 25 de octubre de 2009

Crea una tipografía con tu propia letra



Hace tiempo que quería hablaros del servicio que ofrece la web Fontcapture, que te permite generar una tipografía con tu propia letra de manera sencillísima. Pero sencillísima de verdad, no como cuando digo sencillísimo y en realidad lo hago sólo para captar tu atención. Esta vez es sencillísimo de verdad de la buena.


Sólo necesitas una impresora y un escáner. No tienes más que imprimir la plantilla que te proponen, rellenarla a mano, y escanearla. Ellos te crean en cuestión de segundos una fuente que te descargas automáticamente, para que puedas utilizarla y dar unos días de respiro a Tahoma y sus esbirros.

Yo ya lo he hecho, y como supongo que no podía ser de otra manera, ¡no me gusta nada mi letra!

Que tengas buena semana, y piensa que, si lo miras bien, ya queda menos para el próximo viernes... ¿alguien tiene plan para el fin de semana más terrorífico del año? ¡¡el mío pinta fantástico!!


miércoles, 21 de octubre de 2009

Adivina, adivinanza...


Venga, otra de pelis, ludópatas, que sois unos ludópatas.
¿De qué peli es este malo malísimo?

Pista: No es el Rey León. Si es que os leo el pensamiento...

Me da hasta vergüenza lo fácil que lo he puesto!!

martes, 20 de octubre de 2009

Mapas II



A veces me dan pena algunas entradas que escribí cuando comencé a alabinbonbanear, porque con el paso del tiempo las pobres se han quedado relegadas al olvido, o porque por aquella fecha los lectores del blog se podían contar con los dedos de una mano (lo cual no ha cambiado demasiado, todo hay que decirlo!).

Pero hoy he visto estas dos imágenes que me vienen que ni pintadas para recordaros esta entrada, una de mis favoritas, en la que os enseñaba como saber cuales son las antípodas de cualquier parte del mundo y compartía un mapa en el que se podía comparar perfectamente el tamaño entre Europa y América del Norte.

En la primera imagen de hoy, como veis, se compara Estados Unidos y la siempre inquietante Antártida (la imagen es de la web de la NASA), y en la segunda se concreta el asombroso tamaño del continente africano.


Aprovecho para recordaros esta otra entrada que también me encanta y que también va de mapas, pero sobre todo de tópicos!